Fijar el nivel de atracción de un espacio tan diverso y multifuncional en sus posibilidades de iniciativas y actividades futuras, permitirá a su vez reflejar la trascendente intensidad y dimensión del accionar del sector público y privado en el Departamento de Añelo, el corazón de Vaca Muerta, atendiendo de ese modo el sustantivo valor de disponer de una visión estratégica para este singular territorio de la Región Patagónica de Argentina.
Es por todo ello que cada lugar ocupado hoy de modo disociado en el actual conjunto urbano en consolidación, ha de promover al asociarse a un plan urbano de la característica como el aquí presentado, un diferencial que impactará en el valor integral de la ciudad.
Así y por el carácter, extensión, tipo de actividades y servicios que hoy concurren en Añelo promovidos por la actividad petrolera, es importante identificar al desarrollo de la ampliación de la Zona Central de Añelo, en actual inicial gestión de proyecto por OFICINA URBANA, como una unidad en red basada en un criterio común, aunque diverso, del orden funcional del total del territorio , favoreciendo uno de los principales objetivos de este importante ciclo de transformación y crecimiento del Departamento de Añelo, la retención y convocatoria de los actuales y nuevos habitantes, a fin de crear una comunidad estable y próspera.







