La vida urbana es hoy el escenario de procesos y tensiones de enorme impacto, y un diseñador urbano es un orientador del mapa que guiará las maneras y el comportamiento futuro de ese cambio, transformando ese camino en un nuevo acontecimiento memorable.
Este diálogo proyectual no es un contenido en sí mismo, es un proceso abierto, que se realiza a través de interacciones sucesivas, que en su devenir celebra la variedad de las disciplinas que permiten la construcción de ese espacio.
Esta tarea, dedicada a la resolución de proyectos de gran dificultad, interpreta, asimismo, los deseos y necesidades de la comunidad. Ante estas circunstancias, la relación Ciudad y Agua, Urbano y Rural, Industria y Residencia, Hábitat y Espacio Público, indican una innumerable cantidad de eventos trascendentes, que a su vez, provocan una excepcional diferencia sobre el acto proyectual.
La presencia de este tipo de intervenciones promueve otro tipo de decisiones, distintas al de todo lugar posible a comparar, donde las expresiones significantes de la naturaleza orientan la visión del arquitecto y la posibilidad de producir diferentes episodios sociales.
Así, el proyecto del siglo XXI, es diferente del antecedente, reservándose el perfil de un tiempo recorrido por una infinita variedad de sucesos, que a modo de un permanente palimpsesto deberá asumir hoy el proyecto que interpreta la cultura local junto al espíritu del mundo global y las líneas vitales de todos los tiempos.
Fascinante y creativo, el proyecto referido a la evolución de las ciudades y los procesos de transformación del territorio y sus comunidades, es la principal tarea profesional de OFICINA URBANA.
DIRECTORES
EQUIPO PROFESIONAL
EXPERIENCIAS DEL CONOCIMIENTO
Proyecto ERMITA. DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO. CIUDAD DE MÉXICO
Avance de obras del Proyecto Ermita en la Ciudad de México. Siguiendo los lineamientos del Plan Maestro de OFICINA URBANA.
Primera Etapa. Edificios Corporativos y espacios públicos.
Avance de obras en el PROYECTO DEL PUERTO CIUDADANO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. Siguiendo lineamientos del Plan Maestro de OFICINA URBANA.
Primer Etapa: Nuevo Centro de Gobierno y espacios públicos generales.
Arq. Roberto Converti
PORTUS 40, The online Magazine of RETE
2009 . INTEGRACIÓN URBANA / CPAU
El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, presentó en su publicación oficial una nota del arq. Roberto Converti “Buenos Aires, ¿qué ves cuando me ves?. Miradas multidisciplinarias sobre la ciudad y el territorio”. Con el fin de visualizar y dar cuenta de la situación actual de la ciudad metropolitana de Buenos Aires, sus conflictos, actores, problemáticas y potencialidades, con la participación de diferentes arquitectos y profesionales que manifiestan sus ideas y soluciones en la publicación oficial del Consejo Profesional.
2009 . CONFERENCIA / FABIO DE MARCO / XXIII CLEFA BA ´09
El arquitecto FABIO DE MARCO participó como conferencista de la XXIII Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura en Buenos Aires.
2009 . XII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, BA09
Con una trayectoria indiscutible, la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires reune durante diez días y en un mismo ámbito la actividad académica internacional y la exhibición de obras de arquitectura tanto locales como internacionales, convirtiendo a la ciudad de Buenos Aires en el eje de la arquitectura mundial, con honda repercusión internacional.
2009 . Seminarios de Gestión Inmobiliaria – Instituto de Desarrollo Inmobiliario (CPAU) – BUENOS AIRES
El IDI del CPAU intenta contribuir a la capacitación de sus matriculados y en la búsqueda e identificación de nuevos espacios de oportunidad en el desarrollo de la Gestión Inmobiliaria bajo múltiples perspectivas y disciplinas, entregando un fundamento sólido para concretizar y abrir nuevos escenarios profesionales de desarrollo urbano/inmobiliario. El Arq. Roberto Converti participó como conferencista.
2009 . Ciclo Anual de Conferencias sobre los Intereses Marítimos de la República Argentina y la Defensa Nacional “Almirante Storni” – RESISTENCIA, CHACO
En el marco de la exposición “HIDROVÏA, UNA POLÍTICA DE ESTADO” el Arquitecto ROBERTO CONVERTI presentó en la tercera jornada su conferencia sobre el Plan Maestro de Navegación troncal, Hidrovía Paraná – Paraguay.
Planteando la recuperación de la iniciativa estratégica argentina en la defensa de sus intereses marítimos. Esta convicción se proyecta desde las raíces del pensamiento naval nacional inaugurado a comienzos del siglo pasado por el Almirante Storni. La política naval como una acción de gobierno que combina la necesidad de contar con una escuadra de guerra eficiente, en equilibrio con el desarrollo económico, la equidad social, la protección del medio ambiente marino, el fomento de la industria naviera y la consolidación de un sistema internacional basado en la multilateralidad.
2009 . PUBLICACIÓN PROYECTOS / CONCURSO INTERNACIONAL DÁRSENA NORTE / CLARÍN ARQUITECTURA
“Nuevas ideas para que la ciudad alcance al río”. Por Daniel Moya.
Los proyectos premiados en el concurso para reurbanizar Dársena Norte.
2009 . Seminario Integracción – Santiago de Chile
Políticos, académicos, profesionales del área de vivienda, e invitados internacionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que presenta la integración urbana social en Chile. Se planteó la promoción de políticas que fortalezcan la integración de acciones tradicionalmente entendidas como propias de los ámbitos urbano y habitacional.
Entrevista realizada al Arq. ROBERTO CONVERTI por Alicia Esteban.
2009 . PUBLICACIÓN PROYECTO / PASEO DE LA COSTA / CLARIN ARQUITECTURA
“En la Patagonia y con vista al río”. Publicación sobre el avance de la ejecución del Master Plan del Paseo de la Costa en Neuquén, basado en un original mecanismo de gestión público-pivada.
2009 . Conferencia Internacional de la AIVP – REIKIAVIK, ISLANDIA
Encuentro internacional que congregó a los actores urbanos y portuarios del desarrollo de ciudades y puertos de todo el mundo, al igual que a los socios AIVP. El Arq. Roberto Converti dió una conferencia sobre “Ciudades Portuarias, el Maná turístico”. Más allá de los intercambios de experiencias acerca de la renovación turística de las interfaces ciudad-puerto, este seminario nos demuestra también que el turismo puede vislumbrarse como el motor de un diálogo ciudad-puerto donde todos resultan ganadores.
2009 . PARTICIPACION PUBLICA / OFICINA URBANA / AMCHAM NEXT GENERATION
Next Generation es un grupo multidisciplinario de jóvenes profesionales del sector de Real Estate, que depende del Comité de Infraestructura y Real Estate de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de América en la Argentina, AmCham.
OFICINA URBANA participa con jóvenes integrantes de su equipo profesional como miembro activo del Comité Next Generation, una mirada de jóvenes profesionales sobre la planificación estratégica de la gestión urbana.
Un espacio de desarrollo profesional y personal donde compartir experiencias y conocimientos, complementando las temáticas de interés del Comité, y realizando un aporte significativo ya sea en su ámbito o participando en diferentes programas sociales.
2009 . CONFERENCIA / ROBERTO CONVERTI / III ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL
El Arq. Roberto Converti participó como conferencista en la Presentación del Plan Maestro y Director del Sistema de Navegación Troncal en el marco del III Encuentro para colaborar en la concientización y profundizar el desarrollo del sistema portuario fluvial argentino en lo relacionado a sus principales vías navegables y sus diferentes problemáticas.
2009 . PUBLICACIÓN PROYECTO / PASEO DE LA COSTA / REVISTA AREA URBANA
“La ciudad de Neuquén decide mirar al río”. Nota periodística sobre los 20km de costa del proyecto urbano Paseo de la Costa.
2009 . Xº REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS
El Arq. Roberto Converti participó como conferencista del Xº Encuentro del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CECIP), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo objetivo es servir de foro permanente de los Estados miembros, para el fortalecimiento de la cooperación hemisférica y el desarrollo del sector portuario, con la participación y colaboración activa del sector privado.
Nueva Costa del Plata. La recuperación y la urbanización de la ribera del Río de la Plata, en las costas de Avellaneda y Quilmes.
TERRITORIO EN MOVIMIENTO
Territorio en Movimiento | El proyecto urbano
2018. Presentación del libro Territorio en Movimiento | El proyecto urbano
2018. Territorio en Movimiento | Conferencia
PAVILLON DE L’ARSENAL DE PARÍS
Arq. ROBERTO CONVERTI se presentó en el Pavillon de l’Arsenal de París, con la conferencia “Territorio en movimiento”, en el marco de la exposición internacional de OFICINA URBANA que fue exhibida durante un mes en La Galerie d’Architecture, en París.
Pavillon de l’Arsenal, París, Francia
2018. Territorio en Movimiento | Exposición Internacional
OFICINA URBANA realizó una muestra audiovisual que recorre los 15 años de trayectoria del estudio, el Proyecto Urbano y la Transformación de la vida en comunidad, en el marco de la presentación de su libro “Territorio en Movimiento”.
Galerie d’Architecture, París.
RECONOCIMIENTOS
2025. Premio Internacional Dedalo Minosse. Edificio UADE / Comittenza di Architettura
OFICINA URBANA fue reconocido en la Tredicima Edizione 2024/2025 del Premio Internacional “Dedalo Minosse” por la iniciativa a la Comittenza de Architettura por el proyecto y obra de la Universidad UADE.
2025. ARQ. Clarín / RANKING DE EXCELENCIA
ARQ Clarín, en la 21º Edición del Premio Excelencia, OFICINA URBANA fue reconocida dentro del ranking en el rubro: Los mejores Arquitectos. Arquitectos que prefieren los Arquitectos.
2024. Edificio UADE Mención de Honor / Chicago Athenaeum
Edificio UADE Mención de Honor en los Premios Internacionales de Arquitectura 2024 Chicago Athenaeum
2024. Arq Clarin / RANKING DE EXCELENCIA
OFICINA URBANA ha sido elegida en el ranking de excelencia de ARQ ClarÍn 2024 en los rubros de:
Creatividad en el Diseño
Calidad en la Resolución Técnica del Proyecto Arquitectónico
Habilidad para insertar la obra en el entorno
Respeto y Cuidado del Patrimonio Arquitectónico
2024. Campus UADE finalista ArchDaily
El proyecto del Campus Académico UADE, finalista Premio ArchDaily a proyecto del año 2023.
2024. RETE / LATAM
Arq. Roberto Converti reelegido Vicepresidente Rete y Coordinador LATAM
2023. Fondazione Aldo della Rocca
El Arq. ROBERTO CONVERTI fue designado integrante del Comité Científico de la Fondazione Aldo Della Rocca.
2022. Premio ITBA
OFICINA URBANA fue invitada a participar en el CONCURSO DE IDEAS PARA LA SEDE PRINCIPAL
DEL ITBA EN EL PARQUE DE LA INNOVACIÓN, obteniendo el Tercer premio.
2022. Decano Honorario UADE
El Arq. ROBERTO CONVERTI fue designado Decano Honorario de la Facultad de Arquitectura y
Diseño + Arte de la UADE. Universidad Argentina de la Empresa.
2022. Premio SCA|CPAU
OFICINA URBANA fue premiada por el proyecto RUTA ESCÉNICA Y PORTALES DEL IBERA, en la
Provincia de Corrientes, Argentina, en el 18° PREMIO SCA-CPAU de ARQUITECTURA
ARGENTINA.
2019. Ganadores Concurso Nacional de Ideas
OFICINA URBANA ganó el primer premio del Concurso Nacional de Ideas para el Desarrollo del Proyecto Urbano Costero para la ciudad de Corrientes.
2019. RETE Internacional
El Arq. ROBERTO CONVERTI ha sido designado por RETE Internacional como Vicepresidente de la Asociación, con el fin de coordinar la representatividad de los Nodos Ciudad/Puerto de Latinoamérica.
2018. Urban 20 | G20
ROBERTO CONVERTI participó de agenda urbana /U20 del G20, junto a representantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo BID y el Banco para el Desarrollo de Latinoamérica CAF, revisando las propuestas y expectativas del presente y futuro de las Ciudades de nuestro continente.
2018. Pavillon de l’Arsenal
ROBERTO CONVERTI presentó su conferencia en el Pavillon de l’Arsenal de Paris, en el contexto de la exposición internacional de OFICINA URBANA, “Territorio en movimiento”, que se presentó durante un mes en La Galerie d’Architecture en París.
2018. 15 años de trayectoria
OFICINA URBANA festeja sus 15 años de trayectoria y mas de 90 proyectos elaborados con una Exposición Internacional en La Galerie d´Architecture en Paris y la edición del Libro “Territorio en Movimiento: El Proyecto Urbano”.
2017. JURADO BIENAL XVI BA17
Roberto Converti participó de las conferencias magistrales de la Bienal Internacional de Arquitectura XVI BA17
2017. Comité Científico
ROBERTO CONVERTI es designado integrante del Comité Ejecutivo Científico RETE PORTUS.
2015. Decano UADE
ROBERTO CONVERTI es designado Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UADE.
2017. Jurado Nacional
ROBERTO CONVERTI fue invitado participar como jurado en la designación de la Red de Ciudades Creativas de Argentina del Ministerio de Cultura de La Nación.
2016. Profesor Master
FABIO DE MARCO se desempeña como Profesor del Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de Guatemala, MDI.
2016. Asesor Gobierno
FABIO DE MARCO fue designado miembro asesor de la redacción del nuevo Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires.
2016. Asesor Profesional
FABIO DE MARCO se convierte en asesor de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Asociación Empresarios de la Vivienda.
2016. Premio SCA|CPAU
OFICINA URBANA participó del concurso de los XVI PREMIO SCA-CPAU 2016 siendo premiada en la categoría de Urbanismo con el proyecto de transformación del Puerto de Asunción.
2016. Director Arquitectura
FABIO DE MARCO se desempeña como Director de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2015. PORTUS – RETE Internacional
ROBERTO CONVERTI fue designado Coordinador del Nodo Avanzado Buenos Aires de RETE PORTUS.
2014. PORTUS – RETE Internacional
ROBERTO CONVERTI es designado Integrante del Comité de Evaluación Académica de PORTUS PLUS.
2014. UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA – UADE
ROBERTO CONVERTI se convierte en Director del Departamento de Arquitectura en UADE.
2012. Jurado Internacional
FABIO DE MARCO participa de manera permanente como Miembro jurado internacional TIL y como integrante de comité académico TIL-Congreso Latinoamericano de Arquitectura.
2011. CPAU Observatorio Metropolitano
OFICINA URBANA fue reconocida en la publicación de “PLANES, PROYECTOS E IDEAS PARA EL AMBA” donde se publicaron tres proyectos premiados del estudio.
2011. Bienal BA
OFICINA URBANA fue reconocida en la publicación “Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – 1985-2011 26 Años de Historia” presentando algunos de sus proyectos.
2010. Reconocimiento a la trayectoria
FABIO DE MARCO fue seleccionado en el Reconocimiento a la trayectoria profesional por la Revista Areas Digital – Real Estate.
2010. Reconocimiento a la trayectoria
ROBERTO CONVERTI fue seleccionado en el Reconocimiento a la trayectoria profesional por la Revista Areas Digital – Real Estate.
2010. Titular Académico
FABIO DE MARCO asume el cargo de Titular de la Cátedra de Arquitectura IV de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2010. Premio Internacional
OFICINA URBANA URBANA fue premiada por los International Porperty Awards 2010, en la categoría The Architecture Award (Mixed Uses) por el proyecto Nueva Costa del Plata.
2009. Premio Internacional
OFICINA URBANA participó del concurso internacional realizado por la SCA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para el desarrollo urbano del área de la Dársena Norte de la Ciudad de Buenos Aires obteniendo el segundo premio.
2008. Invitación internacional
FABIO DE MARCO fue invitado a visitar los predios de Fresh Kills Lifescape en Nueva York y North Delaware Riverfront en Phlidalephia, en los Estados Unidos, en el marco del proyecto Nueva Costa del Plata.
2008. Exposición internacional
OFICINA URBANA fue seleccionada para participar de la EXPO ZARAGOZA 2008 con sus proyectos urbanos en Argentina para la categoría Ciudades del Agua.
2008. Servicios profesionales internacionales
OFICINA URBANA fue seleccionada por la Fundación DELOITTE y la Fundación STANDARD BANK, para participar en el Plan Piloto para la exportación de servicios profesionales.
2008. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue designado por el Gobierno de México DF como integrante del Consejo Asesor Internacional de Desarrollo Sustentable de la Ciudad.
2008. Bienal de Venecia
CITTÁ-PORTO – Costruire con la terra r l´acqua.venecia e palermo, Italia. ROBERTO CONVERTI participó de la exposición presentada en la Bienal de Venecia 2006.
2007. BienalBA
Premiada por sus trayectoria en el desarrollo de proyectos urbanos en Argentina, en la XI Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, Premio Klaukol – CAYC.
2007. Participación internacional
OFICINA URBANA participó como Signataria de la Carta por el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Portuarias, firmada en las Ciudades de Sydney y Le Havre por convocatoria de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos – AIVP.
2007. Participación internacional
ROBERTO CONVERTI seleccionado como Integrante del Comité de Expertos en la Asamblea General de la Asociación Internacional de Ciudades Y Puertos (AIVP), Seminario Final Hanse Passage. Le Havre, Francia.
2007. Participación internacional
ROBERTO CONVERTI fue invitado por PROMOS – Cámara de Comercio de Milán, a participar del Primer Salón de la Arquitectura y de la Construcción, Feria de Milán, Italia.
2007. Premio BienalBA
OFICINA URBANA fue premiada en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, por proyectos urbanísticos en Neuquén, Santa Fe, La Tablada y Tigre.
2007. Premio Internacional
OFICINA URBANA obtuvo uno de los galardones del Premio SIMA Cumbre de Ciudades 2007, Madrid, con el Paseo de la Costa de Neuquén.
2006. Posgrado Arquitectura
FABIO DE MARCO se incorporó como profesor del Master en Dirección de Empresas , Constructoras e Inmobiliarias, MDI.
2006. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue designado Integrante del Comité Argentino de Expertos del Urban Land Institute, Washington.
2006. Participación internacional
ROBERTO CONVERTI participó del evento web de la Bienal Internacional de Venecia, Padiglione Italiano.
2005. Premio nacional
OFICINA URBANA fue premiada en “VENTANAS AL FUTURO DE LA ARQUITECTURA”. Premio Klaukol –CAYC en reconocimiento a sus obras en la Ciudad de Buenos Aires.
2005. Curaduría internacional
ROBERTO CONVERTI en conjunto con el Arq. Rinio Bruttomesso, Director del Instituto Citta d´Acqua de Venecia, fueron premiados en la X BienalBA por la curaduría de la exposición Waterfronts Urbanos.
2005. Curaduría internacional
ROBERTO CONVERTI participó de la EXPOSICIÓN INDUSTRIAL Y PORTUARIA DE SANTA FE. Curador de la Exposición y Conferencia “Nuevos Waterfronts Urbanos”.
2005. Curaduría y exposición
ROBERTO CONVERTI participó de la EXPOSICIÓN INDUSTRIAL Y PORTUARIA DE SANTA FE. Curador de la Exposición y Conferencia “Nuevos Waterfronts Urbanos”.
2004. Bienal de Venecia
OFICINA URBANA fue seleccionada como representante argentina en la Exposición de la Bienal de Arquitectura de Venecia 04 por la Dirección Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.
2004. Invitación internacional
ROBERTO CONVERTI fue invitado a participar de la presentación internacional del proyecto FIERA de Milano, en el ámbito de la Triennale Milano, a cargo del Grupo Citylife.
2004. Integrante Misión Inversa
ROBERTO CONVERTI fue integrante de la Misión Inversa-Torino, presentando la Reconversión urbana del Puerto Santa Fe. Confederación Industrial de la Región del Piamonte. Italia y la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe.
2002. Decano Arquitectura
FABIO DE MARCO se desempeñó como Vicedecano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2002. Titular Académico
FABIO DE MARCO asumió el cargo de Titular de la Cátedra de Arquitectura II de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2002. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI se incorporó al comité de expertos de AIVP | COMITÉ DE EXPERTOS DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CIUDADES Y PUERTOS.
2001. Participación
ROBERTO CONVERTI, participó de la entrega de premios en el cierre de la IX Bienal de Arquitectura de Buenos Aires.
2001. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue Invitado a participar de la / MISIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA por la Embajada Argentina en Holanda.
2001. Consejero Académico
FABIO DE MARCO fue designado Consejero Académico Titular de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2001. Prologo Le Corbusier
ROBERTO CONVERTI participó de las nuevas ediciones LA CIUDAD DEL FUTURO Y COMO CONCEBIR EL URBANISMO, de LE CORBUSIER, realizando los prólogos de las obras.
1999. Concurso SCA
ROBERTO CONVERTI fue designado como Jurado del Concurso del Parque de la Memoria y Ciudad Universitaria. Programa Buenos Aires y el Río / Sociedad Central de Arquitectos.
1998. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue Invitado a participar de la / MISIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA por la Embajada Argentina en España.
1997. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI se Incorporó al Comité Internacional de Críticos de Arquitectura – CICA ORG, International Committee of Architectural Critics.
1997. Jurado Nacional
ROBERTO CONVERTI fue designado Jurado del Concurso Reconversión Urbana del Área Ferroviaria de Retiro. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires / SCA.