La vida urbana es hoy el escenario de procesos y tensiones de enorme impacto, y un diseñador urbano es un orientador del mapa que guiará las maneras y el comportamiento futuro de ese cambio, transformando ese camino en un nuevo acontecimiento memorable.
Este diálogo proyectual no es un contenido en sí mismo, es un proceso abierto, que se realiza a través de interacciones sucesivas, que en su devenir celebra la variedad de las disciplinas que permiten la construcción de ese espacio.
Esta tarea, dedicada a la resolución de proyectos de gran dificultad, interpreta, asimismo, los deseos y necesidades de la comunidad. Ante estas circunstancias, la relación Ciudad y Agua, Urbano y Rural, Industria y Residencia, Hábitat y Espacio Público, indican una innumerable cantidad de eventos trascendentes, que a su vez, provocan una excepcional diferencia sobre el acto proyectual.
La presencia de este tipo de intervenciones promueve otro tipo de decisiones, distintas al de todo lugar posible a comparar, donde las expresiones significantes de la naturaleza orientan la visión del arquitecto y la posibilidad de producir diferentes episodios sociales.
Así, el proyecto del siglo XXI, es diferente del antecedente, reservándose el perfil de un tiempo recorrido por una infinita variedad de sucesos, que a modo de un permanente palimpsesto deberá asumir hoy el proyecto que interpreta la cultura local junto al espíritu del mundo global y las líneas vitales de todos los tiempos.
Fascinante y creativo, el proyecto referido a la evolución de las ciudades y los procesos de transformación del territorio y sus comunidades, es la principal tarea profesional de OFICINA URBANA.
DIRECTORES
EQUIPO PROFESIONAL
EXPERIENCIAS DEL CONOCIMIENTO
El Diario ARQ de Clarín publicó el texto “Lugar Visible, Lugar Vivible” por Arq. ROBERTO CONVERTI en el marco del análisis de la realidad urbana del país y del Area Metropolitana de Buenos Aires.
“El sur también existe – Se lanzó Nueva Costa del Plata, el proyecto de Techint en las riberas de Quilmes y Avellaneda”. Nota publicada en el suplemento ARQ de Clarín, acerca de la convalidación provincial otorgada al proyecto.
Presentación de los ganadores argentinos de los premios del concurso internacional The International Property Awards.
2010 . INTERNATIONAL PROPERTY AWARD – LONDRES
El proyecto Nueva Costa del Plata fue premiado con el “International Property Award 2010”, en reconocimiento de su importancia, escala e interés medioambiental, y recibió su premio en el marco del International Word Event 2010 realizado en Londres en el cual participaron proyectos de todo el mundo.
2010 . CONFERENCIA / FABIO DE MARCO / MISIÓN COMERCIAL DE REAL ESTATE
El arquitecto FABIO DE MARCO participó como conferencista de la “Misión Comercial de Real Estate” realizada en San Pablo, Brasil, por la Cámara Americana de Comercio de Argentina – AMCHAM en conjunto con la Cámara de Comercio Argentino – Brasilera CAMBRAS.
2010 . 12ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DE CIUDADES Y PUERTOS – ROSARIO/BUENOS AIRES
Luego de la carta de compromiso firmada en Sydney 2006 estableciendo el desarrollo sostenible para las actividades relativas al puerto y la ciudad, realizando intercambios sobre prácticas innovadoras en Estocolmo 2008, la AIVP inscribió en su 12 ª Conferencia la continuidad de los trabajos de la Cumbre de Copenhague. Articulándola en cinco grandes temas, el Desafío Climático, el Desafío Económico, el Desafío de los Espacios, el Desafío de la Ciudadanía y el Desafío Ecológico.
OFICINA URBANA participa del portal internacional de arquitectura “world-architects.com” en donde se presentan perfiles de arquitectos y estudios de urbanismo y paisaje de todo el mundo.
OFICINA URBANA obtuvo el premio “International Property Award 2010” por el proyecto NUEVA COSTA DEL PLATA, en la categoría The Architecture Award – Mixed Uses. La gala de premiación fué realizada en Londres en Noviembre de 2010.
2010 . PORTUS PLUS
ROBERTO CONVERTI fue invitado a Integrar el Comité Científico de RETE – Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades y el Comité de Lectura de Portus Plus.
Se llevó a cabo la evaluación del primer call for paper de Portus Plus, el nuevo “magazine on line” dedicado a la profundización de los temas de la relación ciudad-puerto y de la recalificación de los waterfront urbanos. Editado por RETE, la producción y contenidos seleccionada será consultable desde el próximo enero de 2011 en el sitio.
La problemática global, que actualmente impacta en el sistema económico y financiero internacional y en el destino de millones de habitantes de las más diversas naciones del mundo, tuvo notables expresiones de anticipación en las nuevas formas y modos de habitar el espacio público y privado urbano, el cual ha ido registrando un permanente y excepcional proceso de transformación, alterando las condiciones ya conocidas, por otras de nueva escala y dinámica, lo cual permitió un impactante cambio, pleno de satisfacciones y conflictos, en los modos de relación de la ciudadanía en sus ciudades.
2010 . CONFERENCIA / ROBERTO CONVERTI / 8vo CONGRESO IBEROAMERICANO MDI
ROBERTO CONVERTI participó como conferencista en el 8vo Congreso Iberoamericano MDI celebrado en Buenos Aires y llevado a cabo por la Universidad Politécnica de Madrid y la Cámara Inmobiliaria Argentina.
2010 . PARTICIPACION PUBLICA / OFICINA URBANA / CPAU – CONVOCATORIA
OFICINA URBANA participó de la exposición pública realizada por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo en Puerto Madero – “PLANES, PROYECTOS E IDEAS PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES”.
2010 . PUBLICACION / ROBERTO CONVERTI / REVISTA AREAS DIGITAL
Publicación del Seminario Internacional sobre Renovación Urbana y Vivienda, realizado por la Cámara de Construcción de Colombia en Medellín en donde ROBERTO CONVERTI participó como conferencista.
ROBERTO CONVERTI fue invitado a prologar el catálogo de la exposición realizada en el mes de setiembre de 2010 por el Arquitecto Clorido Testa en la Galería de Arte y Pinacoteca, del Banco la Nación de Buenos Aires.
2010 . FORO “Grandes Operaciones de Renovación Urbana; Alternativas de financiación público – privada” – BOGOTA, COLOMBIA
La Cámara Regional de la Construcción CAMACOL Bogotá & Cundinamarca ha organizado el foro de renovación urbana sobre “Grandes Operaciones de Renovación Urbana; Alternativas de financiación público – privada”, con el objeto de abrir un espacio de reflexión frente a estrategias espaciales, socioeconómicas y financieras que se deben implementar en la ciudad. Participaron del evento profesionales expertos internacionales como Ibon Areso (España), Eduardo Rojas (Chile), FABIO DE MARCO (Argentina) y a nivel local representantes del Departamento de Planeación Nacional y Metro Bogotá.
2010 . CONFERENCIA / ROBERTO CONVERTI / EXPOCAMACOL – RENOVACION URBANA Y VIVIENDA: EXPERIENCIAS EXITOSAS
ROBERTO CONVERTI participó como conferencista en el Seminario Internacional sobre Renovación Urbana y Vivienda. Realizado por la Cámara de Construcción de Colombia en Medellín.
Invitado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos ROBERTO CONVERTI participó del Congreso presentando “El círculo virtuoso de la generación de valor del Plan Maestro”, en el marco de uno de los tres ejes de análisis desarrollados.
2010 . SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE RENOVACION URBANA – MEDELLIN, COLOMBIA .
En el marco del Seminario Internacional realizado por la Cámara Colombiana de la Construcción se analizaron grandes proyectos de renovación urbana en importantes ciudades del mundo. Expusieron allí profesionales de Chile, México, Venezuela, España, Argentina e Inglaterra. En donde se presentaron los proyectos de reconversión y renovación urbana de OFICINA URBANA.
La Asamblea General y los Encuentros AIVP se realizan anualmente de modo itinerante eligiendo importantes ciudades puerto del mundo como sede de la actividad, que se realiza durante dos intensos días colaborando en el intercambio de ideas, propuestas y conceptos entre una importante red de profesionales y expertos comprometidos con la temática de la ciudad, el puerto y el agua.
Presentación a la Comunidad de los avances y desarrollo del Plan con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli y las principales autoridades comunales.
“Premio internacional de Urbanismo, NUEVA COSTA DEL PLATA”. La revista de real estate Areas Digital ha publicado una nota acerca del proyecto y su reciente premiación internacional.
2010 . RECONOCIMIENTO / ROBERTO CONVERTI / REVISTA AREAS DIGITAL
“¿Quién es Quién?” Reconocimiento a la trayectoria. La Revista Areas Digital – Real Estate, publicó dentro de la sección de profesionales destacados el perfil del Arq. ROBERTO CONVERTI.
ROBERTO CONVERTI participó como conferencista en el Seminario VISIONES METROPOLITANAS, llevado a cabo por el CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA y URBANISMO – CPAU
2010 . PUBLICACIÓN ENTREVISTA / CONCURSOS XIII / REVISTA DE ARQUITECTURA – SCA
Publicación del 2° Premio obtenido por OFICINA URBANA en el Concurso Internacional de Ideas para el sector urbano de Dársena Norte en la Ciudad de Buenos Aires
“Presentaron un proyecto para urbanizar la ribera de Ezpeleta”. Publicación del proyecto sobre la ribera de Quilmes
2010 . PUBLICACIÓN PROYECTO / NAUTICO ROSARIO M.O.P. / PUNTO BIZ
Publicación del proyecto en el diario digital Punto Biz – Información de negocios, “…Complejo de amarras, locales y guarderías…”
2010 . CONFERENCIA / ROBERTO CONVERTI / II DESTAQUES DAS BIENAIS DE ARQUITETURA
OFICINA URBANA participó como expositor y el arquitecto ROBERTO CONVERTI participó como conferencista en la Exposición Internacional realizada en Florianópolis, Brasil, sobre los más destacados proyectos de las Bienales de arquitectura de San Pablo y Buenos Aires.
2010 . II DESTAQUES DAS BIENAIS DE ARQUITETURA – FLORIANOPOLIS
La segunda edición de la exposición “Destaques das Bienais de Arquitetura” realizada por la Asociación ASBEA, fue significativamente ampliada con ocho expositores latinoamericanos de Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Se presentaron allí los proyectos de los edificios culturales para la ciudad de San Pablo y, a su vez, los proyectos más significativos de varios países, presentados previamente en las importantes Bienales de Buenos Aires y San Pablo.
2010 . HUMANE PLANNING IN THE URBAN AGE – MEXICO DF .
Los ciudadanos dicen padecer caos de transito, violencia, procesos migratorios, contaminación y fundamentalmente un cambio aparentemente no deseado. Es por eso, que la propuesta es hablar de los temas humanos a la hora de planificar un proyecto, aprender a leer la nueva situación y desarrollar las habilidades necesarias para trabajar en las zonas limpias sin alterarlas y en las sucias, reconvirtiéndolas para un nuevo y mejor habitat. El Urban Land Institute organiza este evento para promover un desarrollo sustentable de la tierra.
FABIO DE MARCO participó como conferencista en el Foro Internacional “La Movilidad, una oportunidad para la renovación” realizado por la Cámara Colombiana de la Construcción.
2010 . PUBLICACION PROYECTO / NUEVA COSTA DEL PLATA / REVISTA AREAS DIGITAL
El proyecto NUEVA COSTA DEL PLATA recibió la firma del acuerdo gubernamental realizada por el Gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli y el Intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, que firmaron la Convalidación provincial. De este modo se comenzarán las obras del predio del municipio de Avellaneda a la brevedad.
“Proyecto Náutico en la costa de Rosario”, publicación del proyecto en el sitio de Real Estate Áreas Globales.
2002 . BUENOS AIRES, IMAGINACION CONSCIENTE. CIUDAD Y CIUDADANOS APORTES PARA LA ENSEÑANZA DEL MUNDO URBANO. EDITORIAL PAIDOS. ARGENTINA
El Arq. ROBERTO CONVERTI participó en la edición como coautor experto, donde alentó a que una ciudad agradable para sus habitantes es una ciudad cuyos responsables lograron traducir en urbanismo las formas necesarias para los ciudadanos. Esto requiere una “pedagogía de lo urbano” que enseñe las relaciones entre las demandas de los pobladores y las respuestas de los gobiernos.
En este libro la escuela se constituye en un laboratorio que propicia actividades de análisis y crítica del entorno urbano, iniciando a los alumnos en el ejercicio del derecho a la ciudad. Compiladoras Alderoqui y Penchansky.
TERRITORIO EN MOVIMIENTO
Territorio en Movimiento | El proyecto urbano
2018. Presentación del libro Territorio en Movimiento | El proyecto urbano
2018. Territorio en Movimiento | Conferencia
PAVILLON DE L’ARSENAL DE PARÍS
Arq. ROBERTO CONVERTI se presentó en el Pavillon de l’Arsenal de París, con la conferencia “Territorio en movimiento”, en el marco de la exposición internacional de OFICINA URBANA que fue exhibida durante un mes en La Galerie d’Architecture, en París.
Pavillon de l’Arsenal, París, Francia
2018. Territorio en Movimiento | Exposición Internacional
OFICINA URBANA realizó una muestra audiovisual que recorre los 15 años de trayectoria del estudio, el Proyecto Urbano y la Transformación de la vida en comunidad, en el marco de la presentación de su libro “Territorio en Movimiento”.
Galerie d’Architecture, París.
RECONOCIMIENTOS
2025. Premio Internacional Dedalo Minosse. Edificio UADE / Comittenza di Architettura
OFICINA URBANA fue reconocido en la Tredicima Edizione 2024/2025 del Premio Internacional “Dedalo Minosse” por la iniciativa a la Comittenza de Architettura por el proyecto y obra de la Universidad UADE.
2025. ARQ. Clarín / RANKING DE EXCELENCIA
ARQ Clarín, en la 21º Edición del Premio Excelencia, OFICINA URBANA fue reconocida dentro del ranking en el rubro: Los mejores Arquitectos. Arquitectos que prefieren los Arquitectos.
2024. Edificio UADE Mención de Honor / Chicago Athenaeum
Edificio UADE Mención de Honor en los Premios Internacionales de Arquitectura 2024 Chicago Athenaeum
2024. Arq Clarin / RANKING DE EXCELENCIA
OFICINA URBANA ha sido elegida en el ranking de excelencia de ARQ ClarÍn 2024 en los rubros de:
Creatividad en el Diseño
Calidad en la Resolución Técnica del Proyecto Arquitectónico
Habilidad para insertar la obra en el entorno
Respeto y Cuidado del Patrimonio Arquitectónico
2024. Campus UADE finalista ArchDaily
El proyecto del Campus Académico UADE, finalista Premio ArchDaily a proyecto del año 2023.
2024. RETE / LATAM
Arq. Roberto Converti reelegido Vicepresidente Rete y Coordinador LATAM
2023. Fondazione Aldo della Rocca
El Arq. ROBERTO CONVERTI fue designado integrante del Comité Científico de la Fondazione Aldo Della Rocca.
2022. Premio ITBA
OFICINA URBANA fue invitada a participar en el CONCURSO DE IDEAS PARA LA SEDE PRINCIPAL
DEL ITBA EN EL PARQUE DE LA INNOVACIÓN, obteniendo el Tercer premio.
2022. Decano Honorario UADE
El Arq. ROBERTO CONVERTI fue designado Decano Honorario de la Facultad de Arquitectura y
Diseño + Arte de la UADE. Universidad Argentina de la Empresa.
2022. Premio SCA|CPAU
OFICINA URBANA fue premiada por el proyecto RUTA ESCÉNICA Y PORTALES DEL IBERA, en la
Provincia de Corrientes, Argentina, en el 18° PREMIO SCA-CPAU de ARQUITECTURA
ARGENTINA.
2019. Ganadores Concurso Nacional de Ideas
OFICINA URBANA ganó el primer premio del Concurso Nacional de Ideas para el Desarrollo del Proyecto Urbano Costero para la ciudad de Corrientes.
2019. RETE Internacional
El Arq. ROBERTO CONVERTI ha sido designado por RETE Internacional como Vicepresidente de la Asociación, con el fin de coordinar la representatividad de los Nodos Ciudad/Puerto de Latinoamérica.
2018. Urban 20 | G20
ROBERTO CONVERTI participó de agenda urbana /U20 del G20, junto a representantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo BID y el Banco para el Desarrollo de Latinoamérica CAF, revisando las propuestas y expectativas del presente y futuro de las Ciudades de nuestro continente.
2018. Pavillon de l’Arsenal
ROBERTO CONVERTI presentó su conferencia en el Pavillon de l’Arsenal de Paris, en el contexto de la exposición internacional de OFICINA URBANA, “Territorio en movimiento”, que se presentó durante un mes en La Galerie d’Architecture en París.
2018. 15 años de trayectoria
OFICINA URBANA festeja sus 15 años de trayectoria y mas de 90 proyectos elaborados con una Exposición Internacional en La Galerie d´Architecture en Paris y la edición del Libro “Territorio en Movimiento: El Proyecto Urbano”.
2017. JURADO BIENAL XVI BA17
Roberto Converti participó de las conferencias magistrales de la Bienal Internacional de Arquitectura XVI BA17
2017. Comité Científico
ROBERTO CONVERTI es designado integrante del Comité Ejecutivo Científico RETE PORTUS.
2015. Decano UADE
ROBERTO CONVERTI es designado Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UADE.
2017. Jurado Nacional
ROBERTO CONVERTI fue invitado participar como jurado en la designación de la Red de Ciudades Creativas de Argentina del Ministerio de Cultura de La Nación.
2016. Profesor Master
FABIO DE MARCO se desempeña como Profesor del Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de Guatemala, MDI.
2016. Asesor Gobierno
FABIO DE MARCO fue designado miembro asesor de la redacción del nuevo Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires.
2016. Asesor Profesional
FABIO DE MARCO se convierte en asesor de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Asociación Empresarios de la Vivienda.
2016. Premio SCA|CPAU
OFICINA URBANA participó del concurso de los XVI PREMIO SCA-CPAU 2016 siendo premiada en la categoría de Urbanismo con el proyecto de transformación del Puerto de Asunción.
2016. Director Arquitectura
FABIO DE MARCO se desempeña como Director de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2015. PORTUS – RETE Internacional
ROBERTO CONVERTI fue designado Coordinador del Nodo Avanzado Buenos Aires de RETE PORTUS.
2014. PORTUS – RETE Internacional
ROBERTO CONVERTI es designado Integrante del Comité de Evaluación Académica de PORTUS PLUS.
2014. UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA – UADE
ROBERTO CONVERTI se convierte en Director del Departamento de Arquitectura en UADE.
2012. Jurado Internacional
FABIO DE MARCO participa de manera permanente como Miembro jurado internacional TIL y como integrante de comité académico TIL-Congreso Latinoamericano de Arquitectura.
2011. CPAU Observatorio Metropolitano
OFICINA URBANA fue reconocida en la publicación de “PLANES, PROYECTOS E IDEAS PARA EL AMBA” donde se publicaron tres proyectos premiados del estudio.
2011. Bienal BA
OFICINA URBANA fue reconocida en la publicación “Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – 1985-2011 26 Años de Historia” presentando algunos de sus proyectos.
2010. Reconocimiento a la trayectoria
FABIO DE MARCO fue seleccionado en el Reconocimiento a la trayectoria profesional por la Revista Areas Digital – Real Estate.
2010. Reconocimiento a la trayectoria
ROBERTO CONVERTI fue seleccionado en el Reconocimiento a la trayectoria profesional por la Revista Areas Digital – Real Estate.
2010. Titular Académico
FABIO DE MARCO asume el cargo de Titular de la Cátedra de Arquitectura IV de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2010. Premio Internacional
OFICINA URBANA URBANA fue premiada por los International Porperty Awards 2010, en la categoría The Architecture Award (Mixed Uses) por el proyecto Nueva Costa del Plata.
2009. Premio Internacional
OFICINA URBANA participó del concurso internacional realizado por la SCA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para el desarrollo urbano del área de la Dársena Norte de la Ciudad de Buenos Aires obteniendo el segundo premio.
2008. Invitación internacional
FABIO DE MARCO fue invitado a visitar los predios de Fresh Kills Lifescape en Nueva York y North Delaware Riverfront en Phlidalephia, en los Estados Unidos, en el marco del proyecto Nueva Costa del Plata.
2008. Exposición internacional
OFICINA URBANA fue seleccionada para participar de la EXPO ZARAGOZA 2008 con sus proyectos urbanos en Argentina para la categoría Ciudades del Agua.
2008. Servicios profesionales internacionales
OFICINA URBANA fue seleccionada por la Fundación DELOITTE y la Fundación STANDARD BANK, para participar en el Plan Piloto para la exportación de servicios profesionales.
2008. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue designado por el Gobierno de México DF como integrante del Consejo Asesor Internacional de Desarrollo Sustentable de la Ciudad.
2008. Bienal de Venecia
CITTÁ-PORTO – Costruire con la terra r l´acqua.venecia e palermo, Italia. ROBERTO CONVERTI participó de la exposición presentada en la Bienal de Venecia 2006.
2007. BienalBA
Premiada por sus trayectoria en el desarrollo de proyectos urbanos en Argentina, en la XI Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, Premio Klaukol – CAYC.
2007. Participación internacional
OFICINA URBANA participó como Signataria de la Carta por el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Portuarias, firmada en las Ciudades de Sydney y Le Havre por convocatoria de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos – AIVP.
2007. Participación internacional
ROBERTO CONVERTI seleccionado como Integrante del Comité de Expertos en la Asamblea General de la Asociación Internacional de Ciudades Y Puertos (AIVP), Seminario Final Hanse Passage. Le Havre, Francia.
2007. Participación internacional
ROBERTO CONVERTI fue invitado por PROMOS – Cámara de Comercio de Milán, a participar del Primer Salón de la Arquitectura y de la Construcción, Feria de Milán, Italia.
2007. Premio BienalBA
OFICINA URBANA fue premiada en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, por proyectos urbanísticos en Neuquén, Santa Fe, La Tablada y Tigre.
2007. Premio Internacional
OFICINA URBANA obtuvo uno de los galardones del Premio SIMA Cumbre de Ciudades 2007, Madrid, con el Paseo de la Costa de Neuquén.
2006. Posgrado Arquitectura
FABIO DE MARCO se incorporó como profesor del Master en Dirección de Empresas , Constructoras e Inmobiliarias, MDI.
2006. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue designado Integrante del Comité Argentino de Expertos del Urban Land Institute, Washington.
2006. Participación internacional
ROBERTO CONVERTI participó del evento web de la Bienal Internacional de Venecia, Padiglione Italiano.
2005. Premio nacional
OFICINA URBANA fue premiada en “VENTANAS AL FUTURO DE LA ARQUITECTURA”. Premio Klaukol –CAYC en reconocimiento a sus obras en la Ciudad de Buenos Aires.
2005. Curaduría internacional
ROBERTO CONVERTI en conjunto con el Arq. Rinio Bruttomesso, Director del Instituto Citta d´Acqua de Venecia, fueron premiados en la X BienalBA por la curaduría de la exposición Waterfronts Urbanos.
2005. Curaduría internacional
ROBERTO CONVERTI participó de la EXPOSICIÓN INDUSTRIAL Y PORTUARIA DE SANTA FE. Curador de la Exposición y Conferencia “Nuevos Waterfronts Urbanos”.
2005. Curaduría y exposición
ROBERTO CONVERTI participó de la EXPOSICIÓN INDUSTRIAL Y PORTUARIA DE SANTA FE. Curador de la Exposición y Conferencia “Nuevos Waterfronts Urbanos”.
2004. Bienal de Venecia
OFICINA URBANA fue seleccionada como representante argentina en la Exposición de la Bienal de Arquitectura de Venecia 04 por la Dirección Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.
2004. Invitación internacional
ROBERTO CONVERTI fue invitado a participar de la presentación internacional del proyecto FIERA de Milano, en el ámbito de la Triennale Milano, a cargo del Grupo Citylife.
2004. Integrante Misión Inversa
ROBERTO CONVERTI fue integrante de la Misión Inversa-Torino, presentando la Reconversión urbana del Puerto Santa Fe. Confederación Industrial de la Región del Piamonte. Italia y la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe.
2002. Decano Arquitectura
FABIO DE MARCO se desempeñó como Vicedecano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2002. Titular Académico
FABIO DE MARCO asumió el cargo de Titular de la Cátedra de Arquitectura II de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2002. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI se incorporó al comité de expertos de AIVP | COMITÉ DE EXPERTOS DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CIUDADES Y PUERTOS.
2001. Participación
ROBERTO CONVERTI, participó de la entrega de premios en el cierre de la IX Bienal de Arquitectura de Buenos Aires.
2001. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue Invitado a participar de la / MISIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA por la Embajada Argentina en Holanda.
2001. Consejero Académico
FABIO DE MARCO fue designado Consejero Académico Titular de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón.
2001. Prologo Le Corbusier
ROBERTO CONVERTI participó de las nuevas ediciones LA CIUDAD DEL FUTURO Y COMO CONCEBIR EL URBANISMO, de LE CORBUSIER, realizando los prólogos de las obras.
1999. Concurso SCA
ROBERTO CONVERTI fue designado como Jurado del Concurso del Parque de la Memoria y Ciudad Universitaria. Programa Buenos Aires y el Río / Sociedad Central de Arquitectos.
1998. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI fue Invitado a participar de la / MISIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA por la Embajada Argentina en España.
1997. Asesor internacional
ROBERTO CONVERTI se Incorporó al Comité Internacional de Críticos de Arquitectura – CICA ORG, International Committee of Architectural Critics.
1997. Jurado Nacional
ROBERTO CONVERTI fue designado Jurado del Concurso Reconversión Urbana del Área Ferroviaria de Retiro. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires / SCA.